De los 26 autores espanoles incluidos en esta fase inicial de Losada, 12 son exiliados, 10 muertos en 1936 o antes, y solo 3 (Pio
Baroja, Ricardo Leon y Azorin) habian permanecido en la Espana franquista, ademas del especial caso de Ramon Gomez de la Serna.
En "Literatura balnearia en Espana: Azorin y
Baroja", Jose Maria Urkia Etxabe, recoge la narracion que de los Balnearios de Cestona, Urberuaga, Zaldivar y Carranza hace Azorin a principios del siglo XX, en la que hace una amplia descripcion del Baneario de Cestona.
Caro
Baroja (El carnaval) recoge algunas citas de costumbristas del Siglo de Oro, como Zabaleta, que precisa que las criadas arrojan en carnaval calderos de agua a los pobres que pasan, a los cuales insultan y burlan, guardando, en cambio, respeto a los mas importantes, o Francisco Santos quien subraya que las burlas pesadas se hacian de ordinario a "gente pobre y desvalida" (71).