Aquello que llamo
nuda vida es una produccion especifica del poder y no un dato natural.
Dicha ambiguedad que, dice Agamben, no permite distinguir si los dos terminos denominan realidades autonomas o forman un sistema unitario, fue resuelta por el Estado bajo el regimen de la separacion: solo aquella vida natural, "
nuda", que el Estado inscribe en el orden juridico--politico como la vida de un ciudadano, es susceptible de ser protegida.
Paradojicamente, sera esta disolucion entre
nuda vida y vida
Giorgio Agamben rescata el concepto
nuda vida a partir de una lectura del texto Para una critica de la violencia de Walter Benjamin.
Aqui lo que queda revelado es el cuerpo, convertido en
nuda vida, en toda su desnudez y vulnerabilidad.
La huelga de hambre "espectaculariza" de esa manera el hecho de que a algunas personas ya las mataron en vida o las redujeron a una
nuda vida producto de un "discurso deshumanizador" (Butler 2006, p.
Estrategias gubernamentales,
nuda vida y bio(tanato)politica
Pero, alli donde la "
nuda vida" se convierte en un concepto determinante, alli tambien se da una inevitable indecibilidad que se convertira en signo caracteristico de estos estudios: ya no se presentan dicotomias relativamente estancas que marcan un posicionamiento, sino que el propio posicionamiento es esa ambiguedad de la cual estos estudios extraen su fuerza metodologica y marcan la apertura de una nueva "episteme", de una nueva retorica analitica.
Durante los contextos de terrorismo de Estado en los anos 70 y 80 del siglo XX en el Cono Sur de America, (1) el eje de la violencia, en su mayor parte, se relaciono con lo que Agamben llama la
nuda vida--la vida desnuda--, la vida privada de toda indumentaria juridico-politica.
Desnudos y sostenidos, entonces, estas imagenes nos acercan abruptamente a la
nuda vida, la vida impersonal y sin embargo singular, que desprende su puro acontecimiento y la inmanencia en cuanto tales.
El analisis se reviste de un inevitable cariz metafisico al distinguir "en la cosa manifestada dos planos constitutivos, en el que uno--la
nuda realidad--es el fundamento, la condicion del otro", con lo que se invierte el "orden de prioridad del aparecer" (p.
En este contexto, surge el concepto de la
nuda vida (135-136), el cual se refiere a una vida desprovista de toda cualificacion, lo que tiene en comun la vida humana con la de un caracol o una planta.