Pueden ser variables cuantitativas continuas como largo total o discretas como el tiempo de vida larvaria medido en dias; tambien pueden ser variables de tipo cualitativas como muchos atributos relacionados con el comportamiento del tipo ordinal (v.g., nivel trofico: 1, 2, 3) o nominal (v.g., bentonica,
ovovivipara, herbivora).
Tiene gran importancia ecologica por sus efectos sobre las comunidades de gasteropodos, ya que desplaza y amenaza con desaparecer o al menos disminuir las poblaciones de gasteropodos nativos debido a su elevada tasa de reproduccion, ya que es una especie partenogenetica y ovovivipara, presenta una longevidad de cuatro a cinco anos (Pointier & McCullough 1989).
Esta capacidad de dispersion en la Reserva asi como en otras partes del mundo, demuestra su exito ecologico atribuido a su alto potencial biotico, por ser ovovivipara, partenogenetica y tener una enorme habilidad de invadir nuevos habitats, en parte a traves del transporte sobre aves acuaticas al adherirse las formas juveniles a las patas o plumas (Contreras-Arquieta et al.